El Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso (CIA-UV) es creado el año 2016, al alero de la Facultad de Arquitectura. El año 2017, se convierte en uno de los once Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad (CIDI-UV), tras la adjudicación del proyecto en el Concurso de Creación de estos centros organizado por la Vicerrectoría de Investigación e Innovación.
El CIA-UV está dedicado a la investigación, la producción y la innovación en artes, con especial énfasis en el cine, el teatro, la música y el diseño. Se centra en el estudio del conocimiento artístico tanto en su eje teórico como en su eje creativo. Su producción se desarrolla a través de la generación de artículos académicos y de creaciones artísticas además de la generación de proyectos de investigación, organización de encuentros, conformación de redes locales, nacionales e internacionales, etc.
Se compone de cinco investigadores responsables, trece investigadores asociados y un conjunto de tesistas tanto de pregrado como de posgrado.
Equipo:
- Director: Dr. Gustavo Celedón, Facultad de Arquitectura, Escuela de Cine. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dr. Udo Jacobsen, Facultad de Arquitectura, Escuela de Cine Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dr. Pablo Venegas, Facultad de Arquitectura, Escuela de Diseño. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dra. Rossana Bastías, Facultad de Arquitectura, Escuela de Diseño. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dr. Marcelo Raffo Tironi, Facultad de Arquitectura, Escuela de Cine. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Edgar Doll, Facultad de Arquitectura, Escuela de Cine
- Paul Hernández, Facultad de Humanidades, Carrera de Música
- Ángela Herrera, Facultad de Arquitectura, Escuela de Diseño
- Àlvaro Huirimilla, Facultad de Arquitectura, Escuela de Diseño
- Sibila Sotomayor van Rysseghem, Facultad de Arquitectura, Escuela de Teatro
- Astrid Quintana, Facultad de Arquitectura, Escuela de Teatro
- Jorge Dubatti, Escuela de Teatro, Universidad de Buenos Aires
- Sergio Rojas, Facultad de Artes, Universidad de Chile
- Eduardo Russo, Facultad de Bellas Artes, Universidad de La Plata
- Makis Solomos, EDESTA, Universidad de París 8
- Gustavo Villa, revista Kepes, Universidad de Caldas
- Verónica Francés, Mónica Ravelo, Samuel Toro, Pilar Jarpa, Cristian Galarce
- Camila González Gamin.
- Revista Panambí: Héctor Oyarzún y Daffne Valdés.
Vínculos institucionales:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |