VII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA
El lugar de las artes en la academia es algo que debe ser continuamente reflexionado y discutido. Poco a poco, en Chile, la institución universitaria ha buscado oficializar, de algún modo, el trabajo artístico mediante la creación de centros de investigación, unidades de creación artística, programas de postgrado, tesis de creación artística, entre otras iniciativas.
Desde un punto de vista afirmativo, esto significa un esfuerzo por validar el trabajo de las artes en el mundo de la generación y transmisión de conocimientos, lo que, para quienes laboran, estudian y frecuentan ese espacio combinado de las artes y la academia, es algo que se exige desde hace bastante tiempo. No obstante, es legítimo preguntar si se trata de una real posibilidad para el despliegue de las artes a partir de sus propias inquietudes o, por el contrario, de un desarrollo que busca más bien adecuarse a la productividad académica que gobierna prácticamente la totalidad del trabajo de la investigación en Chile, mientras se rige por máximas cientificistas para las cuales, muchas veces, las formas y los modos de las artes son extraños, sin argumentos, no apropiados al mundo de los conocimientos. Dicho de otro modo, se abren dudas frente a iniciativas que, validando el trabajo artístico académico, se tensan entre la adecuación y la posibilidad, para el arte, de indagar constantemente —sin parar— en sus propias “reglas”.
Las Séptimas Jornadas de Investigación Artística del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso (CIAUV) se proponen como un espacio de diálogo a partir de la exposición de obras, proyectos, procesos, resultados y ponencias que, sin necesariamente abordar de manera directa estos temas, permitan, sin embargo, reconocerlos a través de las propias decisiones, formas, métodos, intuiciones, etc., que los constituyen. En coherencia con este objetivo, se busca propiciar la socialización de procesos a medio camino o incipientes, con interrogantes abiertas o no resueltas que puedan permearse a través de la conversación e intercambio entre participantes. A su vez, se promueve el intercambio de sistematización de metodologías para la investigación y la creación artística.
Para la presente convocatoria, se han considerado x ejes:
a) Obras y resultados: exposición de investigaciones, trabajos artísticos o escritos sobre arte ya terminados.
b) Proyectos y procesos: exposición de investigaciones, trabajos artísticos o escritos en proceso o en proyección.
c) Metodologías y/o intuiciones: discusión abierta sobre metodologías en los procesos de creación artística
Las Séptimas Jornadas de Investigación Artística del CIAUV se realizarán los días 1, 2 y 3 de octubre en la Universidad de Valparaíso. Las exposiciones pueden ser en diversos formatos: lectura, performance, video, presentaciones sonoras, etc. Se pueden enviar también propuestas de obras para ser presentadas fuera del contexto de las mesas de exposición.
Las propuestas (título y resumen de máximo 200 palabras + imágenes optativas) se recibirán hasta el 1 de septiembre de 2025 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fechas importantes:
Lunes 11 de agosto: lanzamiento convocatoria
Lunes 1 de septiembre: plazo de envío de propuestas
Miércoles 10 de septiembre: resultados
Miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre: realización de jornadas
www.cia.uv.cl
El lugar de las artes en la academia es algo que debe ser continuamente reflexionado y discutido. Poco a poco, en Chile, la institución universitaria ha buscado oficializar, de algún modo, el trabajo artístico mediante la creación de centros de investigación, unidades de creación artística, programas de postgrado, tesis de creación artística, entre otras iniciativas.
Desde un punto de vista afirmativo, esto significa un esfuerzo por validar el trabajo de las artes en el mundo de la generación y transmisión de conocimientos, lo que, para quienes laboran, estudian y frecuentan ese espacio combinado de las artes y la academia, es algo que se exige desde hace bastante tiempo. No obstante, es legítimo preguntar si se trata de una real posibilidad para el despliegue de las artes a partir de sus propias inquietudes o, por el contrario, de un desarrollo que busca más bien adecuarse a la productividad académica que gobierna prácticamente la totalidad del trabajo de la investigación en Chile, mientras se rige por máximas cientificistas para las cuales, muchas veces, las formas y los modos de las artes son extraños, sin argumentos, no apropiados al mundo de los conocimientos. Dicho de otro modo, se abren dudas frente a iniciativas que, validando el trabajo artístico académico, se tensan entre la adecuación y la posibilidad, para el arte, de indagar constantemente —sin parar— en sus propias “reglas”.
Las Séptimas Jornadas de Investigación Artística del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso (CIAUV) se proponen como un espacio de diálogo a partir de la exposición de obras, proyectos, procesos, resultados y ponencias que, sin necesariamente abordar de manera directa estos temas, permitan, sin embargo, reconocerlos a través de las propias decisiones, formas, métodos, intuiciones, etc., que los constituyen. En coherencia con este objetivo, se busca propiciar la socialización de procesos a medio camino o incipientes, con interrogantes abiertas o no resueltas que puedan permearse a través de la conversación e intercambio entre participantes. A su vez, se promueve el intercambio de sistematización de metodologías para la investigación y la creación artística.
Para la presente convocatoria, se han considerado x ejes:
a) Obras y resultados: exposición de investigaciones, trabajos artísticos o escritos sobre arte ya terminados.
b) Proyectos y procesos: exposición de investigaciones, trabajos artísticos o escritos en proceso o en proyección.
c) Metodologías y/o intuiciones: discusión abierta sobre metodologías en los procesos de creación artística
Las Séptimas Jornadas de Investigación Artística del CIAUV se realizarán los días 1, 2 y 3 de octubre en la Universidad de Valparaíso. Las exposiciones pueden ser en diversos formatos: lectura, performance, video, presentaciones sonoras, etc. Se pueden enviar también propuestas de obras para ser presentadas fuera del contexto de las mesas de exposición.
Las propuestas (título y resumen de máximo 200 palabras + imágenes optativas) se recibirán hasta el 1 de septiembre de 2025 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fechas importantes:
Lunes 11 de agosto: lanzamiento convocatoria
Lunes 1 de septiembre: plazo de envío de propuestas
Miércoles 10 de septiembre: resultados
Miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre: realización de jornadas
www.cia.uv.cl



